Defensa y promoción constante de los derechos humanos en Veracruz.
Además, el organismo autónomo ha atendido a grupos en situación de vulnerabilidad como personas migrantes y/o con discapacidad, violencia de género, niñas, niños y adolescentes y familiares de personas desaparecidas, además de atención psicosocial y documentación con perspectiva médica-psicológica.
Respecto de la promoción de los derechos humanos, la Comisión ha realizado acciones de: difusión, mediante publicaciones digitales; de capacitación en 150 municipios en las modalidades presencial, virtual y ambas; de vinculación y de colaboración con ayuntamientos.
La CEDHV estableció vínculos de colaboración con autoridades de 127 entidades, organismos, dependencias de los tres órdenes de gobierno y organizaciones, mediante la celebración de 253 reuniones de coordinación.
Participación de diputadas y diputados
En la primera ronda participaron el diputado y las diputadas Ana Miriam Ferráez Centeno (Morena), Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre (PRI-Mixto), José Luis Tehuintle Xocua (PT), Citlali Medellín Careaga (PVEM) y Maribel Ramírez Topete (MC), que solicitaron a la funcionaria respuestas relativas a las recomendaciones emitidas por el organismo autónomo a diversas autoridades, en específico a la Fiscalía General del Estado (FGE); medidas para abordar y superar la resistencia institucional para cumplir con las recomendaciones y qué acciones implementarán para garantizar una mayor tasa de cumplimiento de las mismas, sobre todo, en casos de violaciones graves a derechos humanos.
En la segunda ronda participaron el diputade Ky Durán Chincoya, quien preguntó acerca de las reuniones celebradas con los diversos grupos de búsqueda de desaparecidos; las solicitudes de intervención para atender los casos de desaparición de personas y de éstos cuántos son del sector LGBTTIQ+. En tanto, el diputado Marlon Eduardo Ramírez Marín (PRI-Independiente) formuló sus preguntas respecto a la ética de los servidores públicos de las diversas dependencias que no entregan información a la CEDHV y la conducta de un funcionario que no fue separado del cargo, en tanto se realiza la investigación, por un caso de violación a derechos humanos en el municipio de Río Blanco.
Concluidas las dos rondas de preguntas, la presidenta de la comisión legislativa, diputada Anilú Ingram Vallines, agradeció la presencia de la titular de la CEDHV, Namiko Matzumoto, y a las 19:27 horas concluyó la comparecencia.