GeneralInternacionalNacionalPolítica

CUALQUIER CONSULTA COMERCIAL O DIPLOMÁTICA ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS, SÓLO SERÁ POSIBLE A TRAVÉS DE LA CANCILLERÍA.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

La inconformidad llegó de inmediato de parte del Gobierno de Estados Unidos, a través del Embajador Ken Salazar, quien públicamente declaró el riesgo de la inseguridad de las inversiones del país del norte, y el efecto que esto traería en las relaciones comerciales dentro del “T-MEC”.

El todavía presidente de México, López Obrador, declaró “en pausa” las relaciones diplomáticas con Estados Unidos y, al parecer, no volvió a reunirse con Salazar. Luego de estos hechos antes del cambio de gobierno aquí, surgió el problema del “secuestro” de Ismael Zambada “El Mayo”, uno de los más importantes capos de drogas del “Cártel de Sinaloa”, y conducido a una cárcel de El Paso, Texas, para su proceso jurídico, junto con uno de los hijos del “Chapo” Joaquín Guzmán, de igual nombre y apellido. Todo ello, sin dar aviso al Presidente de México, de donde se derivó la señalada “pausa”.

Es de señalar que el ex presidente López Obrador, dejó a su sucesora Claudia Sheinbaum, otro compromiso muy delicado en las relaciones de nuestro país con Estados Unidos: La preparación de la próxima reunión, en 2026, con el Presidente Joseph Biden, sobre evaluación del “T-MEC”. Otro asunto más reciente a estas fechas, fue la realización, el 16 de octubre de 2024, de una Reunión de Alto Nivel entre Líderes y Empresarios de México y Estados Unidos, ante la Presidenta Claudia Sheinbaum, encabezada por el Embajador de EU, Ken Salazar.

El propósito de este encuentro, fue el de evaluar proyectos conjuntos de desarrollo, en el marco del Tratado de Libre Comercio “T-MEC”, y el anuncio de que continuarán los esfuerzos de cooperación, mediante la canalización de recursos de Estados Unidos, por un monto de 20 mil millones de dólares para diversos proyectos en México.

Dicho sea de paso, en esta reunión, primera con la presidenta mexicana en materia de negocios con Estados Unidos, no se habló de la referida “pausa” en las relaciones bilaterales. Sin embargo, el Embajador Salazar presidió al grupo de empresarios norteamericanos, sin que se haya señalado nada en torno de esa “pausa”. Fue de “mentirita” de parte del ex mandatario tabasqueño.

Por cierto, nada se sabe de AMLO. Es posible que se encuentre de viaje de despedida de sus amigos muy íntimos, por algún país del Caribe o de Sudamérica. Sólo uno de sus hijos, de nombre Andrés Manuel, anda de méritos y “grilla”, haciendo valer la “renovación generacional” en su partido heredado de Papá.

NACE EN MÉXICO FUSIÓN CULTURAL DE ARTES CLÁSICAS Y CONTEMPORÁNEAS EN NOCHE DE BRINDIS.