GeneralNacional

CRISIS GANADERA PONE EN JAQUE A PRODUCTORES PECUARIOS POR DESPLOME DE PRECIOS: NEXUSAGRONEGOCIOS.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

*** Dan subastas ganaderas un Respiro a los Productores: César Ocaña

*** El impacto del cierre de la frontera no es sólo un problema de los ganaderos, sino de la economía en su conjunto.

*** Competitividad agropecuaria eslabón clave en la seguridad alimentaria del país.

Ciudad de México. – La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos el 17 de noviembre de 2024, porque la imposibilidad de exportar becerros ha saturado el mercado interno, desplomando los precios y afectando la liquidez de los ganaderos, aseguró el director de la Consultora NexusAgronegocios, César Ocaña Romo.

Estos espacios de comercialización han permitido que los productores obtengan mejores precios por su ganado.

El especialista señaló que ante este difícil panorama, el mecanismo de las subastas ganaderas ha emergido como una tabla de salvación, porque estos espacios de comercialización, organizados por las Uniones Ganaderas Regionales y Asociaciones Ganaderas Locales, han permitido que los productores obtengan mejores precios por su ganado.

Lo anterior se debe, explicó, a que al generar competencia entre compradores se evita una depreciación aún más severa de los animales, lo que devuelve el valor al ganado y se obtiene liquidez.

Resaltó que antes del cierre de la frontera, el becerro de raza europea con peso de 100 a 120 kilogramos en la subasta de la Unión Ganadera Regional de Sonora, en Hermosillo, se cotizaba en 140 pesos por kilogramo, pero con la crisis, el precio llegó a caer a 107 pesos en enero.

Sin embargo, tras la reapertura parcial de las estaciones cuarentenarias en Chihuahua y Sonora a principios de febrero, la confianza en el mercado se reactivó y los precios repuntaron nuevamente a sus niveles anteriores.

Ocaña Romo añadió que “el sector agroalimentario en México ha demostrado que la organización de los productores es clave para enfrentar crisis y fortalecer la competitividad”.