EstatalGeneralRegional

Conmemoran el 212 aniversario de la Ruptura del Sitio de Coscomatepec.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

 

Coscomatepec, Ver. – Entre emoción y orgullo histórico, la noche de este viernes se llevó a cabo la tradicional escenificación de la Ruptura del Sitio de Coscomatepec, al cumplirse 212 años de aquel episodio heroico encabezado por el General Brigadier Nicolás Bravo, símbolo de libertad y resistencia para este pueblo veracruzano.

El evento, realizado en bajos de Palacio Municipal, reunió a familias enteras, estudiantes y autoridades locales, quienes revivieron uno de los capítulos más importantes de la lucha por la Independencia. El público se dio cita en el parque Constitución para presenciar la representación teatral que año con año honra el valor del pueblo coscomatepecano.

La puesta en escena recordó cómo, en 1813, Nicolás Bravo decidió establecer en Coscomatepec su centro de operaciones debido a su ubicación estratégica y defensas naturales. Tras la victoria insurgente en San Agustín del Palmar, fue nombrado Jefe de la Independencia en Veracruz, lo que lo llevó a fortalecer poco a poco la región. Sin embargo, el avance de sus fuerzas provocó que el Ejército Realista -con más de mil soldados enviados desde Puebla y Orizaba- intentara sitiar el poblado.

El momento más esperado de la representación fue la recreación de la decisión histórica de Bravo de romper el cerco. Con la arenga tradicional, dramatizada por actores locales, el general insurgente anunció su salida del poblado, logrando engañar a las fuerzas realistas. Cuando estas ingresaron al lugar, lo encontraron vacío y, en represalia, incendiaron casas y destruyeron todo a su paso.

Este episodio marcó un punto crucial en la lucha independentista en Veracruz. Bravo, al percatarse del valor estratégico del lugar -clave para las comunicaciones entre Veracruz y la Ciudad de México y zona productora de tabaco-, logró resistir e incluso coordinar esfuerzos con figuras como José María Morelos y Mariano Matamoros, aunque este último llegó a la zona ocho días después de la ruptura del sitio.

Con esta escenificación, Coscomatepec no solo rinde homenaje a su pasado insurgente, sino que también refuerza su identidad y orgullo como un pueblo protagonista en la historia de la Independencia de México.

Desde octubre, motos sin placas serán detenidas en Veracruz: Nahle