EstatalPolítica

Confirma Congreso de Veracruz compromiso con la libertad de prensa.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

Participación de diputadas y diputados

En la primera ronda participaron las diputadas Guadalupe Vázquez González (Morena) y Elizabeth Morales García (PT) y el diputado Héctor Yunes Landa (PRI), con preguntas relacionadas con el mecanismo de protección a periodistas y los requisitos para acceder al mismo, el número de reportes de agresión a comunicadores que recibió la comisión en el proceso electoral 2023-2024; estrategias que tenga planeada la comisión, como cobertura electoral segura, para garantizar la integridad de las y los periodistas en los comicios de este año; así como los retos y alcances de la implementación del programa estratégico de libertad de expresión.

Además, la opinión sobre si Veracruz es un lugar peligroso para ejercer el periodismo, existencia o no de “focos rojos” en la entidad; el monto asignado en 2024 para las medidas de protección, los delitos de mayor incidencia contra el gremio, el porcentaje del presupuesto de la comisión que se destina a nómina y tareas sustantivas, así como el motivo por el cual no hay premios dedicados para caricaturistas o columnistas.

Por su parte la diputada María Elena Córdova Molina (MC) cuestionó sobre la vinculación y el acompañamiento institucional que se otorga a las familias de las víctimas de violencia, el impacto de las medidas de protección implementadas, las acciones coordinadas con la Secretaría de Seguridad Pública para la evaluación sobre el perfeccionamiento de los mecanismos de protección y capacitación a elementos policiales, cuántas agresiones del cuerpo de seguridad pública se tiene conocimiento y la reacción de la comisión ante estos actos.

Las diputadas Imelda Garrido Alvarado (Morena) y Ana Rosa Valdés Salazar (PRI) participaron en la segunda ronda, con cuestionamientos respecto a las acciones para validar que las notas periodísticas contengan perspectiva de género y así evitar la violencia política en razón de género, así como la coordinación del organismo autónomo con autoridades municipales para garantizar la labor de las y los periodistas.

Satisfechas todas las etapas de este ejercicio de rendición de cuentas, la presidenta de la comisión responsable de conducir esta comparecencia la dio por terminada a las 19:37 horas, con lo cual quedó formalmente concluido el periodo de comparecencias de los organismos autónomos del estado ante esta Soberanía correspondientes al ejercicio 2024.

Establece diputada compromiso de dar oportunidad educativa a jóvenes.