EstatalGeneral

Concientiza IMSS Veracruz Norte sobre enfermedades raras.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

De igual manera, el neurólogo mencionó que el Síndrome de Sanfilippo se presenta porque la mamá porta una variante genética que ocasiona la enfermedad y el papá porta el mismo gen, combinación que termina expresando la enfermedad en el paciente.

Ramírez Tamayo afirmó que los síntomas se van manifestando de manera progresiva; pues el paciente nace normal y lleva un desarrollo neurológico relativamente estándar hasta sus 3 años; salvo ciertas dificultades con el lenguaje, alteraciones musculoesqueléticas y dismorfia facial, es decir, alteraciones en las características de la cara.

De igual modo, “existe una alteración conductual, agresión y autolesión de los propios pacientes, pérdida de capacidad motora, músculos rígidos y en la adolescencia el paciente puede estar totalmente incapacitado; el Síndrome de Sanfilippo requiere de un manejo multidisciplinario que permita un tratamiento sintomático, ya que no se puede curar y el promedio de vida de los pacientes es de hasta la juventud temprana o un poco más”, finalizó el neurólogo del HGZ No. 11.

Advierte el IMSS Veracruz Norte sobre púrpura anafilactoide, puede generar complicaciones renales si no recibe atención médica oportuna.