GeneralRegional

COLESTEROL ELEVADO PUEDE OCASIONAR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

COMPARTE CON TUS AMIGOS

La hipercolesterolemia es el aumento de colesterol en la sangre por encima de los valores considerados como normales, no presenta síntomas y generalmente se detecta cuando aparece alguna enfermedad del corazón, como es infarto o angina de pecho, o bien enfermedades cerebrovasculares.

Los buenos hábitos como una alimentación balanceada y rica en frutas, verduras, cereales, pescado y carnes, así como el ejercicio moderado y mantener el peso adecuado son unas formas de prevenir el colesterol alto; sin embargo, cuando hay antecedentes familiares, que aunque no es posible prevenir, sí se puede retrasar su aparición.

El doctor Leyva Jiménez recomendó acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que corresponde a realizarse estudios para determinar los niveles de triglicéridos y colesterol, a manera de tamizaje a los mayores de 20 años sin factores de riesgo cardiovascular asintomáticos, y repetir cada 5 años en caso de ser normales; y a quienes tengan factores de riesgo el médico determinará la periodicidad.