EstatalGeneralRegional

Científicos alertan sobre posibles signos de reactivación volcánica en el Pico de Orizaba.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

Científicos alertan sobre posibles signos de reactivación volcánica en el Pico de Orizaba.

La Región. – El Pico de Orizaba, también conocido como Citlaltépetl, podría estar mostrando señales de una posible reactivación volcánica, según recientes advertencias de científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este coloso, el más alto de México y de América del Norte, ha sido objeto de atención por la aparición de sismos en su entorno y la acelerada pérdida del glaciar Jamapa.

De acuerdo con el vulcanólogo Hugo Delgado Granados, investigador de la UNAM, el volcán “parece estar en franco despertar”. Esta declaración fue realizada durante una mesa de trabajo sobre cambio climático, generando inquietud entre comunidades cercanas y sectores científicos.

Aunque la última erupción del volcán se registró en 1846, en los últimos meses se han contabilizado al menos 37 sismos en la zona, incluyendo uno de magnitud 3.5 ocurrido en agosto de 2024.

Estos movimientos telúricos, sumados al retroceso del glaciar Jamapa -que ha perdido un 20% de su masa en cinco años-, podrían indicar un incremento en la temperatura interna del volcán.

El cambio climático juega un papel crucial en este escenario. La pérdida de masa glaciar no solo representa un riesgo geológico, sino también una amenaza para el abasto de agua en la región. Expertos estiman que, de continuar esta tendencia, los glaciares del Citlaltépetl y del Iztaccíhuatl podrían desaparecer por completo en los próximos cinco años.

A pesar del creciente interés mediático y la preocupación en redes sociales, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) no ha emitido ninguna alerta oficial hasta el momento. Sin embargo, la UNAM mantiene un monitoreo constante mediante su red de vigilancia sísmica y ambiental.

Los especialistas insisten en que no existen pruebas concluyentes de una erupción inminente, pero llaman a la población y a las autoridades a mantenerse informados, reforzar la vigilancia y considerar medidas de adaptación ante una posible reactivación volcánica y una inminente escasez del vital líquido.

“Ningún niño sin clases”: Gobernadora prioriza la cobertura total de docentes.