Celebran en Huatusco el 41 aniversario de la Parroquia de San Antonio de Padua.
Huatusco, Ver. – Este 13 de junio, la comunidad católica conmemora la festividad de San Antonio de Padua, uno de los santos más venerados a nivel mundial por su caridad, elocuencia y cercanía con los más necesitados. La fecha reviste especial significado en Huatusco, donde también se celebra el 40 aniversario de la construcción de la Parroquia que lleva su nombre.
San Antonio, nacido en Lisboa en 1195 como Fernando de Bulloes y Taveira de Azevedo, se unió a la orden franciscana en 1210 y murió en Padua, Italia, en 1231. Su “dies natalis”, es decir, el día de su fallecimiento, es recordado como su paso a la vida eterna, y es motivo de devoción para millones de fieles que lo consideran el santo del amor y los matrimonios.
En Huatusco, cientos de creyentes de distintas comunidades se dieron cita en el templo de San Antonio de Padua, una iglesia monumental inaugurada formalmente en 1984, aunque su construcción comenzó en 1940. El edificio, ubicado en el centro de la ciudad, se distingue por su estilo arquitectónico y su imponente presencia: 70 metros de largo, 35 de altura y capacidad para 3,500 personas.
Construida con el apoyo de la ciudadanía, la parroquia cuenta con dos torres, atrio, sótano con estancias religiosas, y piso de mármol traído desde Italia. Su imagen principal fue elaborada por el escultor alemán Herber Hoffman y Senburg, y es reconocida a nivel internacional.
Durante la jornada se realizaron misas, procesiones y actos litúrgicos, en una expresión de fe que reafirma la relevancia del santo patrono y de su templo como símbolos vivos de la identidad religiosa de Huatusco.
Créditos de las imagenes a quien corresponda.
NOMBRAN AL PROFESOR HUATUSQUEÑO IGNACIO DOMÍNGUEZ, NUEVO DIRECTOR DE LA ESBAO CÓRDOBA.