EstatalOpinión

Caos financiero en el OPLE. | PLUMA NEGRA.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

La organización de la elección local municipal en Veracruz, empatada con la de jueces del Poder Judicial Federal, se encuentra en riesgos financieros como consecuencia de una desorganización presupuestal de la parte administrativa del Organismo Público Local Electoral (OPLE), avalada por el Consejo General, desde la presidencia de Marisol Alicia Delgadillo Morales y que eleva en más de 100 millones de pesos el presupuesto.

En el 2024, el Congreso de Veracruz aprobó mil 400 millones de pesos para el año electoral que incluye la desapercibida primera elección de jueces del poder judicial, presupuesto para gastos operativos, material electoral, monitoreo de medios Programa de Resultados Electorales, 212 debates de los candidatos, alquiler de inmuebles y sueldos para los 212 consejos municipales.

En las últimas semanas, se han filtrado denuncias de irregularidades con presupuestos inflados o elevados, así como contrataciones para favorecer a algunas empresas con los contratos millonarios, que han generado quejas y denuncias de otros proveedores de fueron ignorados, a pesar de cumplir con los requisitos para participar en las licitaciones.

En una denuncia fechada el 7 de marzo y dirigida al Contralor Interno del OPLE, Gerardo Rafael Garza Dávila; el apoderado legal de Gráficas Corona Sa de CV, arremetió en contra de la Subdirectora Administrativa e Integrante del Comité de Adquisiciones, Amara Amaya García por impedir su participación en la Junta de Aclaraciones  de la Licitación Pública Naciona  numero LPN/OPLE-21114001002-002/2025 relativa a la adquisición de documentación y material electoral para el proceso electoral local ordinario.