AZCARM: 40 ZOOLÓGICOS RESCATAN 8,391 ANIMALES SILVESTRES DECOMISADOS Y MALTRATADOS
Cabe recordar que durante la administración anterior, casi todos los Centros para la Conservación de Vida Silvestre (CIVs) fueron deshabilitados, dejando únicamente en operación el Centro Los Reyes, Estado de México, y como resultado, las instituciones zoológicas han asumido la labor de rehabilitación, cuidado y resguardo destinando importantes recursos y personal especializado para cubrir las necesidades de cada animal bajo su cuidado.
Sin embargo, el compromiso de los zoológicos va mucho más allá del rescate de ejemplares. Las instituciones de la AZCARM se han transformado en los últimos años “Elevando estándares, e integrando tendencias mundiales” como lo señala el lema de su Congreso 2024, y en la actualidad una de sus principales misiones es la conservación de especies locales e internacionales.
“La gran mayoría de nuestras instituciones tienen proyectos de preservación de la fauna mexicana, como el lobo gris mexicano, el águila real, la guacamaya roja, el jaguar, tortugas marinas, el ajolote de Alchichica, el mono araña, entre muchas otras especies. Y orgullosamente participan en programas internacionales de conservación del rinoceronte negro, el elefante africano, la jirafa reticulada, la cebra de Grévy e incluso hasta de los pingüinos Adelie”, precisó.
En tanto, dio a conocer que todas las instituciones de la AZCARM se han comprometido a cumplir los estrictos requisitos para lograr la Acreditación AZCARM en el 2025 con el objetivo de garantizar, bajo los más altos estándares de calidad mundial; el bienestar animal; la seguridad y satisfacción de sus visitantes; el desarrollo de sus colaboradores; la sustentabilidad de sus espacios y recursos, así como una continua aportación a la conservación, a la educación y a la investigación de fauna silvestre.
Finalmente confío en que la actual Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, junto con la titular de la SEMARNAT, Alicia Bárcena, rescatarán al sector ambiental del estado de terapia intensiva en el que lo dejó la pasada administración.
“Confiamos en que en esta nueva administración con una mujer científica como Presidenta y con otra mujer con amplia experiencia al frente de la SEMARNAT, el sector medioambiental será rescatado. No será fácil se necesita mucha voluntad, pero tanto la Doctora Sheinbaum como la Doctora Bárcena entienden perfectamente que absolutamente todos dependemos del buen manejo que se le dé a nuestros recursos naturales y que el medio ambiente debe ser una de las prioridades de este sexenio, de lo contrario en el 2030 será demasiado tarde”, concluyó.
Número de ejemplares rescatados por institución zoológica:
1 Zoológicos cdmx: 491
2 Arboterra: 220
3 Africam Safari: 357
4 Zoo León: 147
5 Aquarium Veracruz: 120
6 Museo Viviente: 980
7 Reino Animal: 900
8 Gran Acuario Mazatlán: 253
9 Zoológico del Niño Jersey: 72
10 Parque del Loro: 10
11 Acuario Inbursa: 60
12 Ostok: 689
13 Zoológico Culiacán: 460
14 Sahuatoba Durango: 50
15 Criadero Yupendii:10
16 Michin CDMX:105
17 Michin PUE: 48
18 Michin GDL: 59
19 ZooMAT: 772
20 Zoologico de Vallarta: 265
21 Zoológico SanJorge: 50
22 Mundo Granjero y Zoológico : 84
23 Pai Pai Ecotourism Park: 162
24 Xenpal: 1
25 parque zoo Animaya: 300
26 Parque Zoológico Benito Juárez: 368
27 AMHMAR (Total Sector): 66
28 zoológico del Altiplano de Tlaxcala: 212
29 Zoofari: 5
30 Zoológico la Encantada Zacatecas: 26
31 Parque zoo centenario Mérida: 72
32 Delphinus: 10
33 Amigos del Desierto de Coahuila: 148
34 Croco Cun Zoo: 309
35 zoológico de Chihuahua: 151
36 C.I.C.N YUMKA: 56
37 Grupo Xcaret: 103 ejemplares
38 ALUXES: 200
Total: 8 mil 391
Para obtener la ACREDITACIÓN AZCARM las instituciones zoológicas deben cumplir diversos requisitos en materia de:
- POBLACIÓN ANIMAL
- SALUD Y BIENESTAR ANIMAL
- CONSERVACIÓN Y SUSTENTABILIDAD
- EDUCACIÓN
- INVESTIGACIÓN
- ADMINISTRACIÓN
- INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO
- SEGURIDAD PARA LOS VISITANTES
- SEGURIDAD PARA LOS TRABAJADORES
- SEGURIDAD PARA LOS ANIMALES
- ATENCIÓN AL VISITANTE
- COMUNICACIÓN SOCIAL
CARTERAS Y CARTEROS DE MÉXICO ADMINISTRAN UNA RED DE 5,523 PUNTOS DE SERVICIO: ESTEVA MEDINA