EstatalPolítica

Avala Congreso de Veracruz tres minutas enviadas por el Senado.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

Además, el Estado mexicano “retoma el derecho de utilizar las vías ferroviarias para prestar el servicio de transporte de pasajeros”. Para esto, el Ejecutivo federal podrá otorgar asignaciones a empresas públicas o concesiones a particulares.

Posteriormente, con 32 a favor, seis en contra y una abstención, las y los legisladores dieron su aprobación a la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforman el párrafo quinto del Artículo 25, los párrafos sexto y séptimo del artículo 27 y el párrafo cuarto del Artículo 28 de la Constitución, en materia de áreas y empresas estratégicas.

Destaca que “tratándose de la planeación y el control del sistema eléctrico nacional, y del servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica, así como de la exploración y extracción de petróleo y demás hidrocarburos, la Nación llevará a cabo dichas actividades en términos de lo dispuesto por los párrafos sexto y séptimo del artículo 27” de la Constitución.

En esto, “el dominio de la Nación es inalienable e imprescriptible y la explotación, el uso o el aprovechamiento de los recursos de que se trata, por los particulares o por sociedades constituidas conforme a las leyes mexicanas, no podrá realizarse sino mediante concesiones, otorgadas por el Ejecutivo Federal, de acuerdo con las reglas y condiciones que establezcan las leyes, salvo en radiodifusión y telecomunicaciones, que serán otorgadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones”.

Precisa que “con el propósito de obtener ingresos para el Estado que contribuyan al desarrollo de largo plazo de la Nación, ésta llevará a cabo las actividades de exploración y extracción del petróleo y demás hidrocarburos mediante asignaciones a empresas públicas del Estado o a través de contratos con éstas o con particulares, en los términos de la Ley Reglamentaria”.

Además, “no constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en las siguientes áreas estratégicas: correos, telégrafos y radiotelegrafía; minerales radiactivos, litio y generación de energía nuclear; el servicio de Internet que provea el Estado; la planeación y el control del sistema eléctrico nacional, cuyos objetivos serán preservar la seguridad y autosuficiencia energética de la Nación y proveer al pueblo de la electricidad al menor precio posible, evitando el lucro, para garantizar la seguridad nacional y soberanía a través de la empresa pública del Estado que se establez.

Asumirá Alfa Citlalli Álvarez la presidencia municipal de Martínez de la Torre.