EstatalNacionalPolítica

APUESTA POR EMPRESAS SOCIALES Y CAMPESINAS, ANTE DESEQUILIBRIO EN PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, PLANTEA HUERTA 

COMPARTE CON TUS AMIGOS

Por lo anterior, se requiere seguir trabajando desde la academia, los grupos que participan en la producción agrícola, junto con las instituciones del sector y el Poder Legislativo, en la construcción de propuestas y estrategias que respalden a los campesinos y pequeños productores en el ámbito jurídico, técnico y financiero.

Mencionó que se tiene la experiencia de los Programas del Bienestar orientados al campo, en particular el Programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, que puede ser cimiente en la ruta para transformar el campo mexicano e involucrar a los jóvenes campesinos, para que reconozcan el valor del campo, al mismo tiempo que desarrollan arraigo y obtienen beneficios en lo personal y en lo colectivo.

Se trata de superar la etapa de subsistencia y obtener ganancias acordes con su esfuerzo, y en donde no se vean absorbidos por el mercado, que tiene por fin último la ganancia y el individualismo. “En este tenor, la ley que protegerá al maíz lleva implícita la promoción de programas que eleven la productividad del campo, por lo que el gobierno está llamado a atender este rubro con una visión de Estado, de corte social y con humanismo”, finalizó el senador Manuel Huerta.

Listo Manuel Huerta para asumir la Senaduría por Veracruz.