EstatalPolítica

Aprueban diputadas y diputados nueva Ley de Obras Públicas para el estado.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

Por el grupo legislativo de Morena, el diputado Alejandro Porras Marín subrayó que con este ordenamiento habrá un cambio estructural en las reglas para la simplificación de trámites y el establecimiento de los plazos para la ejecución de obras. Se fortalecerá la supervisión y fiscalización con el Comité de Obras y se detonará la economía regional, “esta reforma está pensada para el bienestar del pueblo de Veracruz, porque la obra pública es prioridad”.

Por el grupo legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el diputado Urbano Bautista Martínez precisó que esta ley moderniza y transparenta la forma en que el estado realiza infraestructura y se plasman procedimientos sencillos y con menos burocracia. Asimismo, destacó el fomento a la compra de insumos regionales, ya que esto fortalecerá el empleo local y reconocerá el talento de la gente.

La diputada Dulce María Hernández Tepole, del grupo legislativo del Partido del Trabajo (PT), dijo que el voto a favor de esta ley está motivado en que habrá una eficiente rendición de cuentas y que se optimizarán los recursos y equipo disponible para la creación o rehabilitación de las obras. “Debemos ofrecer esa seguridad en las leyes para que no solo el gobierno, sino la población se sienta protegida, sobre todo en un tema de vital importancia como la infraestructura en Veracruz”.

Del grupo legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), la diputada Indira de Jesús Rosales San Román expresó que a su bancada le agrada la idea que la SIOP sea la que realice la obra pública, pero indicó que en este proyecto de ley no hay claridad sobre cómo se entregarían los contratos y la integración del “súper comité”. Informó el voto en contra del dictamen.

Por el partido Movimiento Ciudadano (MC), el diputado Adrián Sigfrido Ávila Estrada dijo que de nada servirá que una sola dependencia realice la obra pública, si no se refuerza su andamiaje jurídico para asegurar se logren los objetivos planteados, “una ley de obras debe garantizar transparencia”.

El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Yunes Landa, aseveró que con esta legislación se crea un “súper comité de obras”, el cual emitirá las disposiciones generales para regular la obra pública. Adelantó su voto en contra y se pronunció por crear leyes que garanticen transparencia en la contratación de obras.

En el debate en lo general participó la diputada Montserrat Ortega Ruiz y el diputado José Ricardo Ruiz Carmona.

Ayuntamientos deben implementar programas de movilidad y cultura vial.