Aprueba Congreso nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del estado.
Proyecta la instrumentación del Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia, bajo modalidades más racionales y transparentes, de modo que se asegure una asignación adecuada de los recursos y se prioricen las necesidades más apremiantes del servicio judicial.
Incorpora disposiciones que fomentan la paridad de género y la inclusión en el ejercicio de la función judicial, estableciendo condiciones que promueven la igualdad de oportunidades de acceso a los cargos de magistraturas y juzgados, al contemplar principios de no discriminación y al garantizar que los procesos de elección respeten los derechos políticos de mujeres y hombres por igual.
Refuerza la participación ciudadana en el ámbito de la justicia y garantiza la independencia operativa y administrativa necesaria para que el Poder Judicial actúe con apego a la legislación vigente y a las demandas sociales de un servicio de justicia eficiente.
El texto íntegro del dictamen de la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales relativo a la Ley Orgánica del Poder Judicial puede consultarse libremente en el Anexo C de la Gaceta Legislativa número 21, publicada en la página oficial de este Congreso.
En los posicionamientos de las fuerzas políticas representadas en la LXVII Legislatura, el diputado del PVEM, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, adelantó el voto a favor del dictamen, por considerar que se da un paso firme para dar soluciones; se protege el orden legal y se recupera la confianza ciudadana hacia las instituciones. “Estas decisiones como van a impactar en la vida del pueblo, las hacemos con profunda responsabilidad y conocimiento de las leyes”, aseveró.

Propone diputado actualizar Código Penal en materia de abigeato.

