Aprueba Congreso ley sobre solución de controversias.
En cuanto a los procesos restaurativos y terapéuticos, se ampliaron las definiciones y los alcances para incorporar un enfoque integral que fomente el bienestar emocional y psicológico de las partes involucradas en los conflictos, particularmente en atención y observancia de las necesidades de niñas, niños y adolescentes y de los grupos vulnerables, para fortalecer la humanización de la justicia alternativa.
La comisión precisa que las modificaciones realizadas al proyecto propuesto se realizan para fortalecer su alcance y eficacia, cumpliendo con los objetivos planteados desde su exposición de motivos y garantizando un acceso efectivo a la justicia mediante métodos alternativos que privilegien la paz social, la restauración del tejido social y la solución expedita de controversias, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, particularmente el Objetivo 16, “Paz, Justicia e Instituciones Sólidas”, al promover instituciones accesibles, inclusivas y eficaces que brinden soluciones oportunas a los conflictos que reduzcan las desigualdades en el acceso a la justicia.
Alejandro Porras presenta propuesta de Ley de Obras Públicas para el estado.