EstatalPolítica

Aprueba Congreso Ley de Prevención, Atención y Asistencia de la Violencia Familiar.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

Los principios rectores de la Ley de Prevención, Atención y Asistencia de la Violencia Familiar son: Pro persona, Igualdad y no discriminación, Dignidad humana, Buena fe, Presunción de inocencia, Interés superior de la niñez, Complementariedad, Oportunidad, Debida diligencia, Gratuidad, Máxima protección, Confidencialidad, De oficio, Debido proceso, Igualdad de género y Progresividad.

Esta ley consta de 52 artículos contenidos en diez capítulos: Disposiciones generales, Del Consejo Estatal para la Prevención, Atención y Asistencia de la Violencia Familiar, De las Instituciones Públicas Responsables, Del Sistema de Alerta Temprana de Violencia Familiar, De la Atención Especializada e Integral de la Violencia Familiar, Reglas Comunes Aplicables a los Procesos y Procedimientos de Violencia Familiar, Del Inicio de los Procesos y Procedimientos, Órdenes y/o Medidas de Protección y Seguridad, Medios de Impugnación, De la Comisión Permanente de Asuntos Legales, y once transitorios.

En la etapa de posicionamientos, por el Grupo Legislativo de Morena, la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez manifestó el reconocimiento de esta bancada a la amplia visión y el inquebrantable compromiso del mandatario estatal “por incentivar acciones eficaces como esta herramienta jurídica que, al entrar en vigor, representará una esperanza para quienes están inmersos en esta forma de violencia”.

Con esta ley, dijo también la legisladora, “se estará concediendo a Veracruz las bases y los procedimientos para prevenir y erradicar la violencia familiar, así como asistir y atender integralmente a las personas receptoras de esa violencia para, en su caso, promover las sanciones y medidas necesarias entre quienes las generen”.

Combatir Cambio Climático desde los municipios, propone Diputada.