EstatalPolítica

Aprueba Congreso de Veracruz minutas de soberanía nacional y apoyo a jóvenes.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

Minuta de apoyo a jóvenes

Con 39 votos a favor, cero en contra y sin abstenciones, el Pleno del Congreso de Veracruz aprobó también la minuta proyecto de decreto, remitida por la Cámara de Senadores, por el que se adiciona un segundo párrafo, recorriéndose el subsecuente en su orden, al Artículo 123 de la Constitución Política federal en materia de apoyo a jóvenes.

Dicha adición determina que “El Estado otorgará un apoyo económico mensual equivalente al menos a un salario mínimo general vigente, a jóvenes entre dieciocho y veintinueve años que se encuentren en desocupación laboral y no estén cursando algún nivel de educación formal, a fin de que se capaciten para el trabajo por un periodo de hasta doce meses en negocios, empresas, talleres, tiendas y demás unidades económicas, en los términos que fije la ley”.

Posicionamientos

Por parte del Grupo Legislativo de Morena, la diputada Ivonne Selene Durán López explicó que esta reforma busca que desde la juventud esté garantizado el derecho humano al trabajo y apoyar a los centros de trabajo para que sean más productivos y generen capacitación y fuentes de empleo abonando a la economía nacional.

La diputada Luz Alicia Delfín Rodríguez, expresó que el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) respalda la reforma constitucional “que busca garantizar un apoyo económico a quienes se encuentran sin empleo y fuera del sistema educativo. No se trata de un favor, sino de una obligación del Estado” y se pronunció por capacitación de calidad, transparencia y rendición de cuentas y medidas concretas para que esta iniciativa cumpla su propósito.

En nombre del Grupo Legislativo del PT, la diputada Elizabeth Morales García valoró este apoyo que “ofrece a nuestros jóvenes la posibilidad de adquirir conocimientos y habilidades que aumentarán su empleabilidad y productividad. No se trata solo de un subsidio, sino de una inversión en el capital humano que beneficiará a toda la sociedad”.

A su vez, el legislador Adrián Sigfrido Ávila Estrada, del partido MC, indicó que esta reforma “es un paso fundamental para reconocer que el Estado tiene una obligación con su juventud” y, a la vez, se dijo a favor de garantizar mecanismos de supervisión estrictos y eficaces y que ningún joven sea marginado por falta de oportunidades, sino que accedan a empleos dignos.

Al afirmar que el voto del PRI sería a favor, el legislador Héctor Yunes Landa hizo “un llamado para que esta reforma sea el inicio de una verdadera estrategia nacional para la juventud, donde se reconozca su papel como motor de cambio”.

Autoriza Congreso licencias a diputadas y diputado para separarse del cargo.