GeneralNacional

AMENAZA APERTURA DE FRONTERA SUR GANADERÍA NACIONAL

COMPARTE CON TUS AMIGOS

“Este descontrol afecta la rentabilidad de los ganaderos mexicanos, paraliza las exportaciones y presiona los precios a la baja, beneficiando únicamente a intermediarios y engordadores industriales”, agregó César Ocaña.

El descontrol afecta la rentabilidad de los ganaderos mexicanos, paraliza las exportaciones y presiona los precios a la baja.

Asimismo, en el norte ya se anunció un protocolo para reanudar exportaciones, que incluye preinspecciones y cuarentenas con tratamiento, los protocolos en el sur no han sufrido modificaciones significativas, salvo medidas sanitarias para el control de la mosca que origina el gusano barrenador.

El director de  NexusAgronegocios, consideró que el Gobierno Federal, estados y uniones ganaderas regionales deben reforzar acciones como cerrar la frontera sur para detener el ingreso de ganado ilegal; implementar controles sanitarios rigurosos en los puntos críticos; reforzar el esquema de trazabilidad del ganado con el SINIIGA y mantener la reactivación del programa de erradicación del gusano barrenador en la frontera sur.

“El tiempo apremia. Proteger la sanidad animal y la economía de más de 800 mil ganaderos requiere decisiones firmes e inmediatas. La ganadería mexicana depende de ello”, concluyó César Ocaña.

LAS QUERENCIAS DE DELFINA.