Afianza Veracruz compromiso de transparencia y combate a la corrupción.
El ente fiscalizador impulsó estrategias de difusión que resultaron en la recepción de más de 165 mil declaraciones presentadas, 82 por ciento del padrón total de personas servidoras públicas, y expidió más de 26 mil constancias de no inhabilitación.
En este año, prosiguió la funcionaria, han sido substanciados 119 procedimientos de responsabilidad administrativa, de los cuales fueron impuestas 212 sanciones por faltas administrativas no graves a personas servidoras públicas de la APE.
La Contraloría ha presentado 186 denuncias: 164 ante la Fiscalía General de la República (FGR) y 22 ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
Además de las acciones para prevenir, atender, investigar y sancionar el hostigamiento y/o acoso sexual, se celebraron mesas tripartitas de los Órganos Internos de Control (OIC) con las Unidades de Género y las Unidades Administrativas.
La servidora pública habló también de las acciones con las que la Contraloría impulsa y promueve la adopción de los principios y valores que integran el Código de Ética de las Personas Servidoras Públicas del Estado de Veracruz.
A esto añadió que, como integrante del Sistema Estatal Anticorrupción de Veracruz, la CGE ha impulsado actividades y estrategias para identificar riesgos, tomar acciones, erradicar prácticas corruptas y sancionar a funcionarios y particulares involucrados en éstas.
Santoyo Domínguez hizo un reconocimiento público al Comité de Contraloría Ciudadana del Instituto Tecnológico de Perote por obtener el segundo lugar del Premio Nacional de Contraloría Social, por demostrar su compromiso y adecuada labor de vigilancia a la aplicación de los recursos gubernamentales.
Por último, destacó como uno de los logros más relevantes en materia anticorrupción el diseño, la implementación y la evaluación del control interno, un mecanismo sólido y clave en la reducción de los casos de corrupción y el combate a la impunidad.
Posteriormente, se le cedió el uso de la voz al diputado Rafael Gustavo Fararoni Magaña, del Grupo Legislativo de Morena, quien formuló preguntas a la Contralora en relación con el seguimiento a las observaciones de las Cuentas Públicas, la coordinación interinstitucional con el Orfis en la capacitación a diversos entes, las acciones más significativas para controlar los programas de inversión, las quejas registradas por la CGE en materia de acoso y hostigamiento sexual en la administración pública y qué sanciones aplicaron a quienes incumplieron con la presentación de su declaración patrimonial.
A las 17:52 horas, la Comisión Permanente de Hacienda del Estado agradeció la presencia de la Contralora y dio por concluida la comparecencia.