GeneralNacionalPolítica

AFECTARÁ REFORMA AL PODER JUDICIAL ECONOMÍA DE LOS MÁS POBRES.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

Por su parte, y con los otros datos que han sido el pan de todas las mañaneras, el presidente López Obrador, aseguró este lunes, que tiene las pruebas de que las presiones al peso no son por la discusión de la reforma al Poder Judicial, sino que son por factores externos a los que el peso está resistiendo.

Así, continuó diciendo que la economía nacional está fuerte y que la versión de que la reforma es la culpable del incremento del dólar es difundida por sus opositores, pero que no es cierta, porque los inversionistas, quieren seguridad, Estado de Derecho y una Autoridad fuerte por decisión de los ciudadanos.

Sin embargo, como de costumbre no presentó las pruebas que dice tener, mientras que las evidencias reflejan que ni los socios comerciales más importantes de México, ni los empresarios nacionales están de acuerdo con una reforma judicial que parece una venganza personal contra el poder judicial, instancia que tuvo la autonomía para negarse inclinarse ante el Ejecutivo Federal.

Recordemos que los principales insumos para el campo y la industria se venden en dólares, los costos van a incrementarse para los productores, quienes van a aumentar el valor de sus productos, y el costo de esta reforma, no se pagará con la dieta (sueldo) de los diputados ni senadores, se pagará con los recursos de los que menos tienen.

La expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto nacional (valor de bienes y servicios que se producen en el país) volvió a disminuir para este año, según el Banco de México al reducirse de 2.4 a 1.5, es decir que la producción no va como se esperaba para este año.

Mañana, será la verdadera prueba para el Poder Legislativo, No importa de qué partido sean los senadores que mañana voten, solo que voten con conciencia y con las evidencias que da la realidad, no de otros datos nacidos de la idea de venganza.

EL PODER JUDICIAL QUE HEREDARÁ LÓPEZ OBRADOR