Abierta, convocatoria para integrar lista de candidaturas a cargos del Poder Judicial.
*** Se convoca a los Poderes del Estado para que integren sus Comités de Evaluación y, en términos de ley, inviten a la ciudadanía a participar.
Xalapa, Ver. – La LXVII Legislatura emitió el documento por el cual se convoca a los Poderes del Estado para que integren e instalen sus respectivos Comités de Evaluación y para que, en términos de la Carta Magna estatal y del Código Electoral, inviten a la ciudadanía a participar en la elección de personas que ocuparán los cargos de magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, así como de juezas y jueces de Primera Instancia, todos del Poder Judicial del Estado de Veracruz.
De acuerdo con la convocatoria los cargos a elegir en el proceso electoral extraordinario 2024-2025 del Poder Judicial son: Ocho magistradas y siete magistrados del Tribunal Superior de Justicia, de conformidad con las siguientes magistraturas: 6 para la materia penal; 4 para la familiar; 3 para civil y 2 para materia constitucional.
Tres magistradas y dos magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y una magistrada o magistrado del Tribunal de Conciliación y Arbitraje.
39 juezas y 38 jueces de Primera Instancia, de conformidad con lo siguiente: 43 juzgados para la materia penal; 10 para materia civil; 12 para familiar; 5 para laboral y 7 juzgados mixtos para las materias penal, civil y familiar.
La elección de dichos cargos será conforme al procedimiento establecido en la Constitución Política local, en el Código Electoral y en los lineamientos que expidan los Comités de Evaluación de cada Poder constitucional del Estado.
Para los cargos antes citados deberá cumplirse los requisitos que señala el Artículo 58 de la Constitución Política del estado y las y los aspirantes deberán exhibir, cada uno, la documentación relativa al acta de nacimiento en copia certificada o, en su caso, documento que acredite la nacionalidad mexicana y original o copia certificada por autoridad competente o fedatario público de la credencial para votar con fotografía expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Título o cédula que acredite que la persona aspirante cuenta con licenciatura en derecho y certificado de estudios o de historial académico que acredite haber obtenido un promedio general de calificación de cuando menos 8 puntos o su equivalente y de nueve puntos o equivalente en las materias relacionadas con el cargo al que se postula en la Licenciatura, Especialidad, Maestría o Doctorado, entre otros.
De conformidad con disposiciones vigentes, en materia de elección de cargos del Poder Judicial, las personas juzgadoras que actualmente se encuentran en funciones: Serán incorporadas a los listados de candidaturas que el Congreso del Estado remita al Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE) al mismo cargo que tengan, excepto cuando manifiesten la declinación de su candidatura ante el Congreso del Estado, conforme a las normas jurídicas aplicables, o sean postuladas para un cargo diverso.