Orfis, ejemplo de responsabilidad y transparencia.
*** Coordina Comisión de Vigilancia del Congreso comparecencia de la titular del órgano fiscalizador.
Xalapa, Ver. – En cumplimiento a lo establecido en el artículo 67, párrafo segundo, de la Constitución Política del estado, la Comisión Permanente de Vigilancia de este Congreso recibió la comparecencia de la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis), Delia González Cobos, correspondiente al ejercicio 2023.

El primer logro de su gestión mencionado por la Auditora General fue la aprobación de los Informes resultantes de la revisión de la Cuenta Pública 2021, en que fueron ratificados los resultados previamente presentados por el Órgano, modificados solo por una valoración adicional de documentos recibidos en esta Soberanía. A esto sumó la entrega en tiempo y forma a este Congreso de los Informes individuales y el Informe General Ejecutivo del ejercicio 2022.

Además, para fomentar la participación ciudadana y la profesionalización de las y los servidores públicos, el Orfis continúa impartiendo videoconferencias y cursos presenciales con 43 mil 800 registros. Con las Tecnologías de la Información de que dispone, evaluó los órganos de Participación Ciudadana de los 212 municipios.

Dio a conocer que, para mejorar la gestión de los entes municipales, el Orfis ha emitido documentos que sirven de guía en sus operaciones cotidianas, como el Manual de Fiscalización, el Calendario de Obligaciones y la Guía para el registro en el módulo técnico en el Simver, todos de 2023.

También el Orfis incluyó por primera vez en su reglamento interior la obligación de contar con un Plan Estratégico, integrado por tres ejes: La Fiscalización Superior como instrumento para mejorar la rendición de cuentas, Combate a la corrupción y vinculación efectiva y Gestión pública de calidad.

Asimismo, de la revisión de las Cuentas Públicas del ejercicio 2022 se determinaron mil 382 observaciones de presunto daño patrimonial por un monto de más de mil 546 mdp a 31 entes estatales, 195 municipios y 10 entidades paramunicipales.


