Entrega Poder Legislativo a Gilberto Gutiérrez la medalla Adolfo Ruiz Cortines.
*** Reconocen al cofundador del grupo de son jarocho Mono Blanco su labor en favor de la promoción por el mundo de la cultura musical veracruzana.
Xalapa, Ver. – Como reconocimiento a su trayectoria artística y a la promoción que ha hecho del son jarocho por el mundo durante más de cuatro décadas, los tres poderes del estado entregaron en sesión solemne la medalla y diploma Adolfo Ruiz Cortines, edición 2023, al ciudadano Gilberto Gutiérrez Silva.

Con la presencia de diputadas y diputados de las diversas fuerzas políticas, de titulares de distintas dependencias del Poder Ejecutivo y de organismos autónomos, invitados especiales y medios de comunicación, inició la sesión solemne con la lectura del Acuerdo por parte de la secretaria de la Mesa Directiva, diputada Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre, emitido el 30 de noviembre de 2023, mediante el que, por mayoría de votos, se eligió al ciudadano Gilberto Gutiérrez como acreedor a este reconocimiento.

Destacó la producción discográfica del galardonado y subrayó que incluso la Rockefeller-Bancomer-Conaculta le ha hecho entrega de premios y becas. “No daría tiempo para hacer más énfasis en sus invaluables aportaciones, ya que, por medio de su arte, hace un homenaje a nuestras riquezas culturales”, agregó.

Mensaje del galardonado
Gilberto Gutiérrez Silva dijo que don Adolfo Ruiz Cortines terminó su mandato en 1958, “mismo año en el que nací” y ponderó: “Afortunados quienes nacemos en Veracruz, estado favorecido por la naturaleza y en el que viven, aproximadamente, ocho millones de personas. Un estado pluriétnico y pluricultural, cohabitado por mestizos del México actual y nueve pueblos primigenios. Entre todos, se hablan 13 lenguas: náhuatl, con variantes de Zongolica, Huasteco y del sur de Veracruz; teenek, otomí, tepehua, totonaco, popoluca, zapoteco, zoque, chinanteco, mazateco y mixe, además del español”.

“El 12 de enero del 2024, se dio la noticia de que el IVEC pasaba a ser Secretaría de Cultura. Es algo que he esperado durante largo tiempo, porque soy de los que piensan que será más fácil el quehacer cultural en el estado y que la asignación de los recursos para la cultura será más eficiente, al ser de manera clara y directa para el quehacer cultural de este, nuestro estado, que tiene un pueblo creativo y muy artístico”, precisó.

Previo a la conclusión de su mensaje, exhortó a legislar para establecer la obligatoriedad de los municipios de etiquetar anualmente una partida presupuestal destinada al fortalecimiento de la cultura en sus demarcaciones.

