NIÑAS Y NIÑOS DANZANTES DE HUATUSCO PARTICIPAN EN LA XXX FERIA NACIONAL DE LA CULTURA RURAL.
Huatusco, Ver. – Con pasos firmes, máscaras coloridas y el orgullo de sus raíces, un grupo de 15 niñas y niños huatusqueños participará en la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural, donde compartirán la esencia de la Danza de Negros, una de las expresiones más antiguas y simbólicas del patrimonio cultural veracruzano.
La presentación se llevará a cabo el domingo 5 de octubre a las 13:00 horas en Texcoco, Estado de México, dentro del programa oficial de la feria, que este año rinde homenaje a los estados de Veracruz, San Luis Potosí e Hidalgo. Los pequeños forman parte del Taller Infantil de Danza Tradicional de Negros del Colectivo Máscaras de la Niebla, proyecto que busca asegurar la continuidad de esta tradición transmitida por generaciones.
Durante su participación, los infantes representarán a personajes emblemáticos como el “Rey”, la “Catarina”, el “Tigre”, el “Vasallo” y el “Correo”, figuras que, a través de sus movimientos y máscaras, cuentan historias de sincretismo entre culturas indígenas, africanas y europeas. En esta edición, también estrenarán tres nuevas máscaras elaboradas por el maestro artesano Arturo Licona Bernabé, originario de Ixhuatlán del Café.
Lejos de ser un espectáculo folclórico, la Danza de Negros es un acto de fe y agradecimiento. Se ejecuta como ofrenda a la Virgen de Guadalupe, ya sea para pedir salud, cosechas abundantes o protección para las familias, y representa la conexión con los antepasados, los animales tutelares y las fuerzas invisibles que acompañan la vida comunitaria.
Para los integrantes del colectivo, ver a nuevas generaciones abrazar con orgullo esta herencia es motivo de esperanza. “A través de los talleres, formamos no solo danzantes, sino ciudadanos conscientes de sus raíces”, señaló Marco Antonio Ortiz, gestor cultural y miembro del proyecto.
La Feria Nacional de la Cultura Rural, organizada por la Universidad Autónoma Chapingo, se realizará del 2 al 12 de octubre y reunirá saberes ancestrales, danzas, gastronomía, música, artesanías e historias de los pueblos originarios de todo el país. Allí, la tradición viva de Huatusco tendrá un lugar especial en el corazón de México.
Alcalde electo recorre comunidades y escucha demandas ciudadanas.