EstatalLocalPolíticaRegionalVideo

Alcaldes electos de las altas montañas se reúnen con CONAGUA en Xalapa.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

 

*** También acudieron al Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (IVEDEM).

Xalapa, Ver. – Alcaldes electos de la región de las Altas Montañas viajaron este jueves a la capital del estado para sostener reuniones de trabajo con instituciones federales y estatales, con el objetivo de gestionar programas y proyectos en beneficio de sus municipios.

La primera parada fue en el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (IVEDEM), donde recibieron información sobre los programas de apoyo disponibles para las nuevas administraciones. La idea, explicaron, es aprovechar al máximo estas herramientas y coordinar esfuerzos para que los beneficios lleguen a sus comunidades.

Más tarde, los alcaldes se reunieron con directivos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Ahí expusieron sus inquietudes y propuestas en torno al abasto y saneamiento del agua, temas que buscan atender mediante el Plan Hídrico Municipal.

El encuentro fue encabezado por el ingeniero Oziel Ramiro Sánchez Aspland, director de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento; acompañado por la ingeniera Rebeca Esther Tognola Rojas, jefa de proyecto; y los ingenieros Rodrigo León Rosas y Lorenzo Manuel González Lozada, quienes explicaron a los ediles los alcances de los programas federales.

Entre lo más destacados se encuentran:

* PRODER, que otorga subsidios equivalentes a los derechos pagados por el uso de aguas nacionales, recursos que se destinan a mejorar la infraestructura y la eficiencia en agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales.

* PROSANEAR, que apoya a quienes realizan descargas en cuerpos receptores de agua, con el fin de financiar proyectos de infraestructura y operación para un mejor saneamiento.

A la reunión asistieron los presidentes municipales electos Armando Reyes Muñoz (Coscomatepec), Alejandro Alfonso Camarillo (Alpatláhuac), María Isabel Figueroa Luna (Chocamán), Erika Jáuregui Hernández (Tepatlaxco), Ansberto Marino Espinoza Murillo (Tlacotepec de Mejía), Viridiana Bretón Feito (Ixhuatlán del Café), Alberto Urcino Méndez Gálvez (Huatusco) y Laura Hernández, síndico de Comapa.

También se sumó a este grupo la profesora María de Jesús Caballero López, alcaldesa electa de Tlaltetela, quien manifestó su interés en integrarse a las gestiones conjuntas tras reconocer la importancia de trabajar unidos.

Los ediles coincidieron en que los retos que enfrentan sus municipios, especialmente en el tema del agua, trascienden los colores partidistas. Por ello, afirmaron, la prioridad será sumar esfuerzos y garantizar un servicio de calidad, eficiente y sostenible, que contribuya a elevar la calidad de vida de sus habitantes.

Urcino Méndez entrega ventanales a la capilla del Señor de la Misericordia en la Reserva Territorial.