Administración de José Luis Alonso ejerce más de 25 mdp sin resultados tangibles.
Coscomatepec, Ver. – La administración del alcalde de Movimiento Ciudadano, José Luis Alonso Juárez, enfrenta cuestionamientos por la falta de claridad en el manejo de 25.66 millones de pesos de recursos públicos, observados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y relacionados con la obra inconclusa en Dos Caminos.
De acuerdo con la ASF, existen irregularidades por 13.66 millones de pesos, entre ellas el pago de 1.16 millones por una auditoría de la que no existe evidencia documental. A ello se suman 12 millones destinados a la compra de terrenos y a la construcción de una “plaza de subastas”, que en la práctica solo se tradujo en un predio aplanado y abandonado.
El proyecto fue registrado inicialmente como Central de Abasto en Tetlalpa, pero posteriormente cambió de nombre y de ubicación sin que mediara una explicación pública. Aunque se reportaron 7.2 millones de pesos ejercidos, no existen avances físicos. La segunda etapa, programada para 2025 con 5 millones adicionales, tampoco muestra ejecución ni evidencia de trabajos en el sitio.
La falta de esta infraestructura ha generado afectaciones directas al comercio agrícola: el desorden vial y la ausencia de espacios adecuados complican la actividad en los días de plaza, lo que impacta tanto a productores como a compradores.
El alcalde y su tesorero, Miguel Ángel Páez Chicuéllar, han atribuido las irregularidades a “errores administrativos” y documentos “mal archivados”. Sin embargo, la ASF emitió pliegos de observaciones y procedimientos sancionatorios, con los que exige aclarar el destino de los recursos y advierte sobre posibles sanciones.
En suma, Coscomatepec enfrenta un escenario en el que más de 25 millones de pesos se ejercieron sin resultados tangibles, lo que ha dejado a la población sin la obra prometida y ha reforzado la percepción de opacidad y deficiencia en la gestión municipal.
Gobernadora anuncia inversión extranjera de 25 mdd en Ixtaczoquitlán.