Opositores acusan que Reforma Electoral de Morena es un distractor y un retroceso democrático.
Xalapa, Ver. – La Reforma Electoral impulsada por Morena y el gobierno federal ha encendido las alarmas entre partidos de oposición, empresarios y académicos, quienes la califican como un distractor para desviar la atención de casos de corrupción, vínculos con el crimen organizado e inseguridad que, aseguran, golpean al país.
A decir de sus críticos, la propuesta no fortalece la democracia, sino que amenaza con debilitarla. Uno de los puntos más cuestionados es la eliminación de las diputaciones y senadurías plurinominales, medida que, sin un mecanismo para garantizar la representación de las minorías, podría poner en riesgo la pluralidad política.
También señalan que la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE) y de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) es innegociable, pues son pieza clave para garantizar comicios libres y transparentes.
Organismos como la COPARMEX y el Instituto de Estudios para la Transición Democrática han advertido sobre los riesgos que implicaría la reforma en su forma actual. En este contexto, el Partido Acción Nacional (PAN) ha presentado propuestas alternativas, entre ellas implementar una segunda vuelta en la elección presidencial, establecer elecciones primarias abiertas, anular comicios donde haya intervención del crimen organizado, aplicar el voto electrónico con garantías de seguridad, fomentar gobiernos de coalición, eliminar la sobrerrepresentación legislativa y fortalecer la autonomía y profesionalismo de las autoridades electorales.
“Quienes hoy están en el poder deberían recordar la lucha que ellos mismos dieron cuando eran oposición para lograr una representación plural en el Congreso. Eso es lo que hoy parece estar en riesgo”, advirtieron los opositores.
Reconoce Manuel Huerta labor de titular de SADER en apoyo al campo veracruzano.