Dialoga Congreso con Procuraduría Agraria sobre regularización de predios.
*** Representación Veracruz de la Procuraduría Agraria trabaja para materializar el compromiso 53 de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de reconocer derechos agrarios de mujeres.
Xalapa, Ver. – Con la finalidad de brindar una mejor atención a la ciudadanía sobre los derechos agrarios, así como canalizar adecuadamente las demandas en esta materia y acompañar a las personas involucradas ante las instancias correspondientes, diputadas y diputados de la LXVII Legislatura, encabezados por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández, acudieron a una charla con autoridades de la Procuraduría Agraria, representación Veracruz.

Precisó que, de esta manera, se podrá dar una mejor salida a las constantes demandas de la población y se brindará certeza jurídica al campo veracruzano.
En la charla, que se dividió en tres bloques, Patricia Córdoba destacó que Veracruz es el estado con el mayor número de núcleos agrarios del país, al registrar 3 mil 770, lo que representa el 12 por ciento del total de la nación.

Ante las diputadas y los diputados participaron también la jefa del departamento jurídico, Citlali del Carmen Vicente Molina; el jefe del Departamento Operativo, José de Jesús Miranda Tepetla y el sub representante Operativo, José Arturo Anell Xotla, con temas relacionadas con estrategias para la regularización de ejidos, conciliación y organización agraria, trabajos de asambleas, jornadas de justicia itinerante, representantes legales de los núcleos agrarios y su conformación, ordenamiento de la propiedad rural y la instalación de Centros de Atención Agrarios en municipios de la entidad.
El legislador Esteban Bautista habló de la problemática persistente en algunas regiones de la entidad sobre la regularización de predios y que las autoridades municipales no pueden asignarles recursos a estos lugares, ya que el órgano fiscalizador lo catalogaría como desvío. Añadió que las y los diputados, al igual que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, tienen el interés de regularizar los predios para que pueda asignarse a éstos recursos e infraestructura para beneficio de la población.

Congreso local, garante del diálogo y la gobernabilidad municipal.

