DETIENEN A FUNCIONARIA DEL INSTITUTO DE LA MUJER POR VIOLENCIA FAMILIAR.
Minatitlán, Ver. – Lo que parecía una mañana rutinaria en el Ayuntamiento de Minatitlán se tornó en escándalo institucional cuando agentes ministeriales detuvieron a Judith “N”, responsable del área jurídica del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), justo al ingresar a su centro de trabajo. El motivo: una orden de aprehensión por los presuntos delitos de violencia familiar y lesiones.
La aprehensión, ocurrida este 14 de julio, dejó estupefactos a trabajadores municipales y activistas feministas que hasta hace unas semanas escuchaban a Judith hablar en foros sobre derechos de las mujeres y lucha contra la violencia. La contradicción es brutal: quien debía proteger a las víctimas, ahora enfrenta acusaciones por ejercer la misma violencia que juró combatir.
Judith, de 46 años, fue trasladada de inmediato a Xalapa, donde un juez de control la requiere para el inicio del proceso judicial. El caso encendió las alarmas en organizaciones civiles y colectivos feministas, quienes han condenado el silencio institucional tanto del IMM como de la alcaldesa Carmen Medel Palma, y exigen explicaciones públicas.
La situación también ha puesto bajo la lupa los filtros de selección del Instituto y la forma en que se manejan denuncias internas. No es la primera vez que la funcionaria era señalada por su actuar: previamente fue acusada de intervenir en expedientes fuera de su jurisdicción sin respaldo oficial.
Organizaciones advierten que no se trata de un hecho aislado ni de un “asunto personal”. Exigen una auditoría al IMM y la aplicación de protocolos más estrictos que garanticen que quienes ocupan cargos de poder no vulneren los mismos derechos que deben defender. El caso, por su gravedad y simbolismo, ha dejado expuesto el talón de Aquiles de muchas instituciones: la incongruencia entre el discurso y la práctica.
(Con información e imagen de José Vargas)