Aprueban en comisiones dictamen de nueva Ley de Comunicaciones y Radiodifusión; Manuel Huerta respalda soberanía del espectro.
Ciudad de México. – En una sesión extraordinaria de las Comisiones Unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; Comunicaciones y Transportes; y Estudios Legislativos, fue aprobado el dictamen que dará paso a la nueva Ley de Comunicaciones y Radiodifusión, iniciativa que ha sido defendida por el senador Manuel Huerta como un paso clave hacia la soberanía nacional en el espectro radioeléctrico.
Durante su intervención, el legislador destacó que la propuesta busca democratizar el acceso a la conectividad digital, un derecho que calificó como esencial en el siglo XXI. “Nunca va a haber igualdad ni justicia si no garantizamos el acceso al internet, medios libres y servicios públicos modernos”, afirmó.
Huerta criticó la postura de la oposición, a quienes acusó de difundir falsedades sobre espionaje y censura, al oponerse a una ley que -dijo- rompe con la desigualdad digital. “La mejor prueba de la apertura democrática es que, tras la aprobación del dictamen original, la Presidenta de la República abrió el debate al público a través de Conversatorios que contaron con participación plural y especializada”, señaló.
El senador también refutó el argumento de que el debate legislativo ha sido apresurado, al recordar que la discusión sobre el espectro radioeléctrico se remonta a las reformas de 2013, cuando, aseguró, se entregaron recursos públicos a intereses privados.
Huerta defendió que la tecnología debe estar al servicio del interés general y mencionó casos internacionales -como los de Países Bajos y Alemania- que han aplicado medidas similares en materia de seguridad y soberanía tecnológica.
Aclaró que lo que propone la nueva ley es la regulación del espectro y el control de la propaganda extranjera, sin que ello implique espionaje. “Eso es transparencia y soberanía comunicacional”, puntualizó.
El dictamen aprobado contempla la creación de órganos colegiados, como la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, que operará como un ente técnico, imparcial y desconcentrado de la Agencia de Transformación Digital y de Telecomunicaciones (ATDT). Su objetivo será garantizar el desarrollo eficiente y equitativo de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión en el país.
Manuel Huerta destaca la expresión democrática del pueblo de Veracruz.