EstatalOpinión

Nada es como tú lo piensas.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

zairosas.22@gmail.com

No creas todo lo que piensas, cuestiónalo todo, es algo que en general deberíamos tener muy presente, pues en un mundo con cambios constantes que vertiginosamente se transforma, deberíamos hacer lo mismo. Para verdaderamente aprender y entender el entorno, deberíamos desaprender y cuestionar todo aquello que ya sabemos. Quizás bajo estas perspectivas tendríamos más soluciones para las preocupaciones del presente.

Para el psicólogo Adam Grant, autor del libro “Piénsalo otra vez” es fundamental ver nuestras propias limitaciones, dejar de rodearnos únicamente de quien aplaude lo que hacemos pues así nos cerramos a otras oportunidades de crecimiento. En cambio, cuando aceptamos los cuestionamientos también encontramos áreas que pueden desarrollarse de distintas maneras, es decir solo es sabio quien admite que en realidad es más aquello que desconocemos que lo que hemos logrado conocer.

Adam Grant es uno de los autores más reconocidos a nivel global, ha trabajado como consultor de empresas como Google, Pixar y Facebook, sus obras hablan constantemente de cómo salir de la zona de confort y avanzar no solo en el mundo de los negocios, sino también de manera personal y por ende social, la filosofía que transmite en cada una de sus creaciones se basa en el movimiento, en abrir posibilidades y encontrar el punto de equilibrio aunque a veces a simple vista pareciera que no funciona y si en múltiples formas se ha realizado lo mismo quizás es momento de hacerlo diferente.

Todo lo anterior aplica también para temas sociales, pues si nos centramos únicamente en nuestras perspectivas ¿cómo podremos vincularnos con quienes pueden tener un desacuerdo para nuestra forma de pensar? Esto aplica evidentemente en los negocios, pero también en la política, aún en escenarios tan crudos como los que enfrentamos en la actualidad, solo entendiendo los desacuerdos podemos hacer ajustes para nuevos acuerdos.