EL GOLPE ARANCELARIO DE TRUMP
*** Es previsible que Trump se refiera en esos términos porque está seguro que el gobierno mexicano terminará cediendo.
CIRCUITO MEXIQUENSE
Por Ángel Bocanegra
Ciudad de México. – Como cordial calificó la presidenta Claudia Sheinbaum, el primer encuentro telefónico entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado del Gobierno de Estados Unidos, Marco Rubio, pero sigue su marcha la cuenta regresiva para el golpe arancelario de Trump.
Aunque la mandataria muestra optimismo y descarta que la Casa Blanca vaya a imponer un aumento en los aranceles, advierte: “y si ocurre, también tenemos nuestro plan. Ya lo informaremos”.
Sin lugar a dudas, el tema arancelario es el que más preocupa, sin restarle su debida importancia al tema migratorio o declarar como terroristas a los carteles de la droga, entre otros.
Imponer 25 por ciento a los aranceles a nuestro país sería un severo golpe para la economía nacional, tendría “un efecto catastrófico” como señalan analistas, sobre todo si se toma en cuenta que México es el principal socio comercial de Estados Unidos.
“Ni México ni Estados Unidos nos vamos a ir a ningún lado. Estamos obligados a tener una buena relación, siempre en la defensa de nuestra soberanía y de respeto a las y los mexicanos y siempre buscando la coordinación del respeto mutuo y el diálogo con nuestras naciones”, son los buenos deseos de la presidenta.
Sin embargo, existe una creciente preocupación conforme se acerca el 1 de febrero, fecha en la que el mandatario estadounidense quiere cumplir su amenaza y dar el golpe arancelario, sobre todo luego de que logró aplacar casi de inmediato al presidente de Colombia, Gustavo Petro.