EstatalPolítica

Aprueba Congreso nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del estado.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

*** Desaparece el Consejo de la Judicatura, se crea el Órgano de Administración Judicial y se establece que sus integrantes serán electos por voto popular.

Xalapa, Ver. – Con 34 votos a favor y seis en contra, el Pleno de la LXVII Legislatura declaró aprobada la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Veracruz, con la que desaparece el Consejo de la Judicatura y se crean nuevos órganos, tribunales especializados y juzgados de Primera Instancia cuyos titulares serán electos mediante el voto popular.

De acuerdo con el dictamen, resultado de la iniciativa presentada el pasado 23 de enero por el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, se advierte una nueva Ley Orgánica para el Poder Judicial que establezca la conformación de órganos como el Tribunal Superior de Justicia y de un Tribunal de Disciplina Judicial, dotado de independencia técnica y de gestión, encargado de la investigación y sanción de conductas irregulares del personal judicial.

También, de un Órgano de Administración Judicial, encargado de organizar y proveer los recursos humanos, financieros y materiales necesarios para el funcionamiento de los órganos jurisdiccionales; así como tribunales especializados y juzgados de Primera Instancia.

La nueva legislación busca el fortalecimiento de la disciplina judicial, a través de implementación de evaluaciones periódicas que incentiven la actualización permanente del personal jurisdiccional, dotando de un enfoque que brinda la finalidad de crear un entorno en el que las buenas prácticas se consoliden y las conductas contrarias a la ética pública se prevengan y, en su caso, se corrijan con objetividad.

Impulsa la vinculación entre los distintos órganos del Poder Judicial, particularmente del Órgano de Administración Judicial y la contraloría, para dotarlos de herramientas efectivas que permitan detectar posibles irregularidades.

Prevé disposiciones que establecen reglas de integración, competencia y funcionamiento de cada uno de los tribunales y órganos que conforman el Poder Judicial y se introducen mecanismos para la evaluación y seguimiento del desempeño de magistraturas, juezas y jueces, además de normas para la transición ordenada del personal adscrito a las estructuras actuales, salvaguardando sus derechos laborales.

Regula el proceso electoral judicial, que será coordinado con la autoridad electoral competente. Incluirá la emisión de convocatorias, el registro de aspirantes bajo un sistema que garantice la transparencia y la organización de las elecciones por el Organismo Público Local Electoral (OPLE), en coordinación con los lineamientos federales aplicables.

Contempla la reorganización de las denominadas Actuarias Municipales, de manera que se conserve la labor de acercamiento a las comunidades alejadas y se mantenga el apoyo en actos como notificaciones y diligencias.