Atiende Comisión de Vigilancia comparecencia del Orfis.
*** En este ejercicio anual de rendición de cuentas, diputadas y diputados plantean interrogantes a la auditora general.
Xalapa, Ver. – La LXVII Legislatura, a través de la Comisión Permanente de Vigilancia, llevó a cabo el ejercicio de rendición de cuentas del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis) correspondiente al año 2024.

La auditora general del Orfis, Delia González Cobos, inició su exposición recordando algunos retos que su gestión ha enfrentado con la convicción inicial de alcanzar el mejor desempeño a través del orden, la eficiencia y la productividad. Destacó que el organismo ha cumplido un mayor volumen de trabajo, respecto de sus homólogos de otras entidades.

De acuerdo con su titular, en 2024, el Orfis fortaleció el trabajo coordinado con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), con la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental (Asofis), y con los Sistemas Nacionales de Fiscalización y Anticorrupción, por medio de reuniones, capacitación e intercambio de información.

Además de la certificación de 205 servidoras y servidores públicos y personal de despachos en la Ejecución de las Atribuciones de la Contraloría Municipal y en la Aplicación de la Armonización de la Contabilidad Gubernamental en la Administración Pública, se registraron más de 13 mil asistencias en las 43 capacitaciones impartidas con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas y administrativas del personal de los entes fiscalizables.

Participación de diputadas y diputados
En la primera ronda de preguntas participaron la diputada Estefanía Bastida Cuevas (PVEM) y los diputados Daniel Cortina Martínez (Morena) y Luis Vicente Aguilar Castillo (PT), con planteamientos relacionados con las medidas preventivas implementadas por el Orfis para evitar conflictos de interés de servidores públicos con despachos; el motivo por el que se negaría a un despacho el registro al Padrón de Prestadores de Servicios, si hay evaluación a los mismos y por qué hay una disminución de éstos en 2024 en relación con años anteriores.

