A comisión, proyecto de ley sobre solución de controversias.
*** Este proyecto legislativo es propuesta de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.
Xalapa, Ver. – En la Decimosexta Sesión Ordinaria, la Mesa Directiva turnó a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales la Iniciativa con Proyecto de Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Estado de Veracruz, presentada por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.
En dicho proyecto, la proponente reconoce los esfuerzos empeñados en el diseño institucional con la finalidad de poner a disposición de la sociedad los medios alternativos como una solución rápida, sencilla, gratuita, imparcial y confidencial de los conflictos legales; sin embargo, considera que no han sido suficientes para lograr los resultados esperados.
Asimismo, señala que la configuración del Centro Estatal de Justicia Alternativa de Veracruz (Cejav) representa una especie de organismo sui generis mixto que, realizando funciones jurisdiccionales y adscrito administrativamente al Poder Judicial, toda su operación se encuentra sujeta a la decisión de un órgano presidido por la titularidad del Ejecutivo.
También advierte que la entidad solamente cuenta con siete centros de atención ubicados en Xalapa, Veracruz, Poza Rica, Córdoba, San Andrés Tuxtla, Medellín y Coatepec, los cuales resultan insuficientes para atender la cuantiosa demanda de justicia que exige la sociedad veracruzana, en particular quienes se encuentran en los lugares más lejanos.