EstatalOpinión

La educación como legado de trascendencia

COMPARTE CON TUS AMIGOS

zairosas.22@gmail.com

Conocí al Dr. Carlos García Méndez en su oficina en la Universidad de Xalapa, un espacio perfectamente iluminado donde se podía disfrutar de una linda vista de la ciudad, ahí platicamos brevemente sobre un artista emergente veracruzano que realizaba fotografías de paisaje de tal forma que parecían pinturas, de igual forma comenzamos un diálogo que se extendería con los años sobre la importancia de la educación, su principal interés era la profesionalización de quienes estudiaban en su noble institución y me consta que dedicó su vida a ello, buscando a las personas más preparadas para compartir sus enseñanzas a través de las aulas.

El Dr. Carlos García Méndez era un hombre sencillo, que sabía disfrutar de pequeños placeres como un café, pero también admiraba la grandeza que se esconde detrás de una obra de arte. Sin duda un empresario ejemplar, pues además de visualizar oportunidades de desarrollo tenía profundamente marcados sus valores y a través de cada emprendimiento buscó en todo momento un crecimiento colectivo.

Prueba de lo anterior sigue siendo la Universidad de Xalapa, una de las primeras instituciones privadas con un alto nivel académico, donde la oferta educativa no se limitaba únicamente a un salón de clases, esta institución fue pionera a nivel nacional de la educación a distancia por lo que durante pandemia todo lo académico fue rápidamente adaptado a múltiples plataformas sin que esto mermara el aprendizaje de sus estudiantes.

Desde los inicios de la Universidad fue precursora en la creación de nuevos programas y propuestas de estudio, incluso se posicionó en la comunicación con programas novedosos donde además se resaltaba el amor al arte del Dr. García Méndez pues uno de los docentes destacados de la institución fue el artista Héctor Pedro Montes de Oca, quien también fue director de Acrópolis Multimedios. De igual forma en un programa que se realizaba cada sábado el Dr. García Méndez cantaba distintos ritmos y se hablaba de la historia de la música entre otros temas culturales.