El presupuesto aprobado para 2025 da continuidad a los programas federales del bienestar y debe conocerlos la sociedad: Manuel Huerta
CDMX. – El presupuesto federal aprobado para el ejercicio fiscal en 2025, da continuidad a los programas sociales, así como la inclusión de nuevos programas, promovidos por la Presidenta Claudia Sheinbaum, “por lo que la sociedad debe conocerlos para que pueda ejercer sus derechos”, consideró el senador Manuel Huerta.
“Hay un esfuerzo cotidiano desde el Ejecutivo federal para informar de los programas, y no está demás seguir comunicándolo a los hombres y mujeres que, en la ciudad o en el campo, se dedican a contribuir económicamente al país”, dijo.
Para el caso de Veracruz, informó, la Federación erogará un presupuesto aproximado de 178 mil millones de pesos, los cuales son transferidos a diversos programas, por lo que es importante que la población sepa de su continuidad, como por ejemplo la población que llega la edad de 65 años (programa de adulto mayor), de discapacidad, o los nuevos, como la beca universal “Rita Cetina” para Educación Básica (que busca que ningún estudiante abandone los estudios) y el de la Pensión Mujeres Bienestar dirigida a mujeres de 60 a 64 años y que comienza en 2025 en el rango de 63 a 64 años.
Por cierto, este último programa, de Pensión de Mujeres Bienestar, responde a esa demanda histórica de reconocer el esfuerzo de las mujeres mayores, quienes dedicaron parte importante de su vida a apoyar y cuidar a nuestras familias, y quienes hoy se les reconoce con un estímulo económico, celebró Huerta.