INCREMENTO DE MÁS DE 700% DEL SALDO COMERCIAL AGROPECUARIO REFLEJA LA RIQUEZA DEL CAMPO NACIONAL: SONAFI
*** Las exportaciones de productos agropecuarios alcanzaron 19 mil 403 millones de dólares de enero a octubre del 2024.
*** El valor de las exportaciones de alimentos mexicanos se incrementó gracias a la labor incansable de los productores y actores vinculados al campo.
*** Las importaciones de enero a octubre se redujeron en 790 millones de dólares.
Ciudad de México. – El saldo de la balanza comercial agropecuaria de nuestro país con el mundo creció más de 700 por ciento de enero a octubre del 2024 al llegar a dos mil 319 millones de dólares, en comparación con los 285 millones obtenidos en el mismo periodo del 2023. Este crecimiento refleja la riqueza que existe en el sector rural de México.
Para la Sociedad Nacional de Fitosanitarios (Sonafi; antes Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos UMFFAAC) estas cifras del Banco de México sobre importaciones y exportaciones de nuestro país, ayudan a comprender la importancia del campo, en especial de la producción agrícola nacional.
Según el reporte del Banco de México, del primero de enero al 31 de octubre del 2024, las exportaciones de productos agropecuarios alcanzaron los 19 mil 403 millones de dólares, lo que significó un incremento de mil 244 millones de dólares más que en el período similar del año anterior cuando se obtuvieron 18 mil 159 millones de dólares por las exportaciones de productos agropecuarios.
La Sonafi, destacó que el valor de las exportaciones de alimentos mexicanos se incrementó en 6.8 por ciento durante los diez primeros meses del 2024 en comparación con el 2023, lo que se logró gracias a la labor incansable de los productores y actores vinculados al campo.
En este sentido, cabe destacar que la industria de protección de cultivos acompaña permanentemente a los productores, ofreciéndoles los mejores insumos para sus cultivos, ya sea fertilizantes que incrementan el rendimiento por hectárea o productos fitosanitarios que protegen sus parcelas de plagas, malezas y enfermedades.