Tres reformas al Poder Judicial, ante incapacidad del Consejo de la Judicatura Federal ante abusos e impunidad.
Ciudad de México. – En la discusión de decretos que expiden la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación y reformas a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, el senador Manuel Huerta sostuvo que con dichas leyes “se busca fortalecer la autonomía, independencia, imparcialidad de los órganos jurisdiccionales y áreas administrativas”.
Lo anterior, explicó en la sesión conjunta de las Comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, “porque la Suprema Corte y el Consejo de la Judicatura Federal han sido incapaces de cumplir con su obligación de combatir la corrupción, la impunidad y los abusos que ocurren al interior del Poder Judicial”.
El senador Huerta recordó las protestas y acciones llevadas a cabo en contra de la reforma judicial: “Ya en el último intento, después de que vinieron a lastimar al Senado, después de toda la búsqueda de amparos y de toda la insurrección popular que quisieron armar, desacreditar, amenazar que el país se iba a caer, que iba a ser lo peor y demás”.
En esa ruta, añadió, se dio la última acción para intentar bloquear, por parte de ministros de la Suprema Corte, cuando se atrevieron “a esta chicanada de querer cambiar el 6 x 8” (en la votación de la acción de inconstitucionalidad que no logró los votos necesarios), con la que se pretendió echar abajo la reforma judicial.