GeneralNacional

AZCARM: 40 ZOOLÓGICOS RESCATAN 8,391 ANIMALES SILVESTRES DECOMISADOS ​​Y MALTRATADOS

COMPARTE CON TUS AMIGOS

*** Datos sin precedentes sobre la protección de fauna en México.

Ciudad de México. – Tan solo 40 instituciones zoológicas de la Asociación de Zoológicos Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) han rescatado en los últimos años a 8 mil 391 animales silvestres. Desde loros y tortugas hasta grandes felinos y mamíferos marinos. Una labor sin precedentes en medio de una severa crisis que vive la fauna silvestre en México.

Ernesto Zazueta, indicó que hay tres terribles factores de gran incidencia en nuestro país. El tráfico de especies, los conflictos entre humanos y la violencia generalizada.

El estado de la vida silvestre en México es muy alarmante, actualmente 2 mil 606 especies se encuentran en alguna categoría de riesgo, según la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO, que ahora es un organismo público descentralizado) siendo el cambio de uso de suelo, la sobreexplotación de los recursos naturales y el cambio climático, los principales factores detrás de esta crisis.

No obstante, durante la inauguración del XLII Congreso anual de la Asociación de Zoológicos Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), su Presidente, Ernesto Zazueta, indicó que a todo esto hay que sumarle otros tres terribles factores de gran incidencia en nuestra región, y vergonzosamente en nuestro país: El tráfico de especies, los conflictos entre humanos y vida silvestre; y la violencia generalizada.

“Estos crímenes están provocando que todos los días, sin excepción, haya alrededor de toda la República animales decomisados, asegurados, abandonados, lesionados, atropellados y hasta atrapados en medio del fuego cruzado, como lamentablemente ha estado ocurriendo estos últimos meses en Chiapas y en mi tierra Sinaloa”.

“Y la gran pregunta es: ¿Qué pasa con todos estos animales? Muchos de ellos de especies amenazadas y en riesgo de extinción.

Pues con orgullo, pero también con preocupación, les digo que muchos de ellos, prácticamente la mayoría, están en nuestras instituciones zoológicas. Tan solo 40 de nuestras instituciones en estos momentos tienen bajo su resguardo y cuidado a 8 mil 391 ejemplares rescatados. Lo cual implica muchísimo trabajo, decenas de especialistas dedicados a ellos y millones de pesos destinados a sus medicamentos, tratamientos, alimentos y albergues”.

Zazueta Zazueta destacó que las instituciones zoológicas de la AZCARM son las que han tenido que salir al quite para el rescate y manutención de tantos animales ante la incapacidad e imposibilidad de las autoridades para rescatarlos y darles un hogar.

“Todos sabemos que durante la administración que acaba de concluir el sector ambiental sufrió un grave desmantelamiento. Desde una significativa reducción de presupuesto y el despido masivo de personal profesional con gran expertise, hasta la desaparición de organismos tan relevantes para la protección de nuestro medio ambiente como la CONABIO, por un insensato decreto presidencial. Entonces hay que decirlo claramente: si no fuera por nuestras instituciones, la mayoría de estos miles de ejemplares estarían muertos”, alertó.