EstatalOpinión

Lluvia. | Parlamento Veracruz.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

Por Juan Javier Gómez Cazarín*

Hoy nos amanecimos con la noticia de que Santiago Tuxtla era el municipio del Estado en que más había llovido en las últimas 24 horas. Para mayores señas, 296.3 milímetros de lluvia, que son casi 30 centímetros de altura de agua por cada metro cuadrado.

Pareciera que 30 centímetros de altura no es mucho, pero multiplicados por más de 600 kilómetros de superficie que tiene el municipio es una cantidad de agua brutal.

En Catemaco, en San Andrés Tuxtla y en Hueyapan de Ocampo andamos por las mismas.

Claro que no es sólo en Los Tuxtlas. En el mapa de la Conagua, más de la mitad de Veracruz, de Nautla para abajo, está en color rojo.

La lluvia en la parte alta de Oaxaca, que escurre para acá, también nos afecta.

Y ya saben: el poderoso paso del agua se concentra en las partes bajas arrasando con infraestructura pública y privada. Los caminos se cortan, los cables de luz caídos son una amenaza de muerte (se cuenta, al menos, un electrocutado).

Como siempre, el sufrimiento se ensaña con más vulnerables. Con los adultos mayores, con los enfermos, con las personas cuyas casas son más precarias y susceptibles al daño, con el que tiene que salir a trabajar a fuerza.