EstatalGeneral

En Veracruz, inicia Issste operaciones de innovador laboratorio de nutrición enteral.

COMPARTE CON TUS AMIGOS

*** Especialistas del Hospital Regional en la entidad elaboran fórmulas nutricionales para tratamiento integral de pacientes alimentados por sonda.

*** Forma parte del procedimiento cuando la persona está imposibilitada para ingerir alimentos vía oral.

*** Con estas acciones, el instituto fortalece servicios para mejorar atención a la salud en México.

Veracruz, Ver. – El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) puso en marcha el 17 de mayo de este año el laboratorio de nutrición enteral en el Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Veracruz, el cual contribuye a la intervención nutricional temprana desde las primeras 24 horas de ingreso de los pacientes que requieren ser alimentados por sonda.

La directora del nosocomio, Diana María Bandala Arzamendi, informó que, en este innovador laboratorio —dependiente del Departamento de Nutrición y Dietética del HRAE— se elaboran mezclas y fórmulas alimentarias personalizadas de acuerdo con cada historia clínica, para diagnóstico, tratamiento y control de distintos padecimientos.

Detalló que la nutrición enteral es la administración directa de fórmulas al tracto gastrointestinal cuando la persona está imposibilitada para ingerir alimentos de forma natural vía oral; se utiliza una sonda, dispositivo o estoma para suministrarlos y evitar las etapas bucal y esofágica de la digestión.

“Se aplica una valoración global subjetiva y análisis de la historia clínica, que permitan calcular de forma personalizada la dieta a seguir, para después ser administrada por sonda, con el apoyo de personal altamente capacitado.”

Explicó que existen tres tipos de fórmulas, según la forma en que presentan los nutrientes: poliméricas, que contienen proteínas intactas; peptídicas que proporcionan proteínas hidrolizadas; y elementales que suministran aminoácidos directamente.

“Las mezclas son variadas y contienen los compuestos más simples de cada uno de los grupos de alimentos para que se absorban con facilidad por el sistema digestivo; cuentan con los elementos nutricionales completos y están equilibrados en cuanto a aminoácidos, ácidos grasos, glucosa, fructosa y vitaminas.”

Puntualizó que el laboratorio de nutrición enteral del HRAE de Veracruz cumple los más altos estándares de calidad. Se realizaron varias gestiones para seleccionar un área física adecuada, instalación de la campana de flujo laminar, equipamiento e integración de personal capacitado.