ESTADOS UNIDOS DENUNCIA RIESGOS POR REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN MEXICANA
*** Afectaría relaciones comerciales del tratado con EU y Canadá.
*** La propuesta de reformas, ha generado reacciones encontradas en el país y el extranjero.
Por Pascacio Taboada Cortina/Jorge Martínez Cedillo
Ciudad de México. – Los mexicanos no quisiéramos aceptar que el gobierno de Estados Unidos tenga razón por los riesgos que corre México, frente a una serie de reformas a la Constitución, del tamaño y trascendencia que ha emprendido el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
No cabe duda que el gobierno y los legisladores de MORENA, quieren llevar a los mexicanos a “un callejón sin salida”, con una intención manifiesta de convertir a México en otra Cuba o Venezuela, sin considerar la gran tristeza de sus pueblos por la pobreza, la falta de oportunidades vitales y pocas esperanzas de libertad para salir en el futuro “del hoyo negro”.
Cabe señalar que la propuesta de reformas al Poder Judicial de México, ha generado reacciones encontradas en el país y el extranjero. Al respecto, el embajador norteamericano en nuestro territorio, Ken Salazar, advirtió que la elección directa de jueces, magistrados y ministros, “podría representar un riesgo muy significativo para la democracia mexicana y afectar la integración comercial de México, Estados Unidos y Canadá”.
De acuerdo con Salazar, la independencia judicial se vería debilitada “al exponer a los jueces, a influencias políticas directas. Esto abriría las puertas a la corrupción”.
A este respecto, los mexicanos estamos seguros de que millones de personas conscientes de una realidad que vive la Nación, es lo que nos espera si se coartan las libertades. Es necesario pensar qué futuro nos depara un nuevo gobierno con ideas con las cuales no comulgamos, para darnos cuenta de que, “conceder el gobierno a un solo partido, es desastroso para los pueblos dominados por mandatarios populistas”.