Rechazo a la Reforma Judicial | PLUMA NEGRA
Con la aprobación del proyecto para que MORENA y sus aliados del PT y el Partido Verde cuenten con mayoría calificada en la Cámara de Diputado y casi en el Senado; los trabajadores del Poder Judicial sienten la presión de una eventual reforma judicial que hasta el momento, desconocen el impacto real y que se mantienen en paro de labores.
El Poder Judicial de la Federación manifestó este domingo su inconformidad, los empleados del sistema de justicia marcharon ayer en las principales ciudades de todo el país y Veracruz no fue la excepción, en la ciudades más importantes donde existen juzgados federales, el personal salió a la calle para exigir una mesa de dialogo, respeto a la autonomía y los derechos laborales.
Y es que el principal problema para el actual Poder Judicial, es el espíritu de la reforma judicial que es la elección de ministros, jueces y magistrados por elección directa en votaciones ciudadanas; lo que significa riesgo de que la voluntad popular se imponga a la preparación académica, moral y de experiencia de los candidatos a cargos del Poder Judicial.
Los trabajadores del Poder Judicial temen también a afectaciones directas a sus salarios y prestaciones, toda vez que el todavía Presidente, ha etiquetado como una casta de élite al Poder Judicial, además de tacharlos de corrupción.
Las andanadas del Presidente y de MORENA en contra del Poder Judicial se mantuvieron durante todo el sexenio y con la aprobación del Instituto Nacional Electoral para la mayoría calificada, que significa las dos terceras partes de los 500 diputados de la Cámara de Diputados que integrarán la LVI Legislatura Federal, se abren todas las posibilidades de esa reforma de manea unilateral a pesar de la irritación del sector e incluso de países como Estados Unidos y Canadá.