EstatalOpinión

Vivir las voces de las mujeres

COMPARTE CON TUS AMIGOS

zairosas.22@gmail.com

Vivir Quintana es una compositora y cantautora mexicana, nació en Coahuila, donde los corridos representan al género musical más escuchado, entre ellos se cuentan historias que destacan violencia, uno de ellos el de “Rosita Alvirez”, estas canciones como bien ha dicho la cantante suelen escucharse en medio de risas y copas, sin que siquiera prestemos atención a lo que cantamos, al igual que en otros géneros podemos escuchar que se muere de amor y vinculamos a la muerte bajo distintas formas con el romance, sin concientizar de los mensajes que esto conlleva.

Tuve la oportunidad de escuchar a Vivir Quintana en vivo, de conocer un poco de la inspiración de sus letras y ver a cientos de personas corear ¡nos queremos vivas!, porque una de sus canciones más famosas es Canción sin miedo, un himno de protesta que surgió en 2020, relatando en su letra distintos feminicidios, pero también la lucha de las mujeres pidiendo justicia en las calles por los distintos crímenes que vulneran día con día a las mujeres. Esta canción habla de quienes alzan la voz, buscan a sus familiares, exigen la defensa del territorio y así como este gran himno feminista Vivir ha dado voz a las mujeres a través de letras sumamente profundas.

En el norte del país es normal hablar de migración, y son estas historias las que se pueden encontrar en sus letras, esas que dan cuenta de hechos sociales que en el día a día damos por sentados sin pensar en lo que pueden vivir los demás. Incluso cuando se trata de hablar de amor es común que escuchemos canciones donde la mujer se muere por no ser correspondida o de besos que matan, por lo que la artista ha decidido cambiar esa narrativa y a través de “Te mereces un amor” nos recuerda cómo ha de verse un amor correspondido, equitativo y recordar a las personas que somos dignas de una historia donde el respeto y el cariño estén presentes.